A veces es bueno mirar hacia atrás y ver el camino recorrido. Todos los días se aprende algo nuevo, y cuando pones empeño en avanzar, aún más. Supongo que a todos nos ha pasado en uno u otro ámbito. Realizas un trabajo, quedas satisfecho con él, y cuando pasa el tiempo, meses, incluso años, y das de nuevo con esa carpeta guardada en alguno de tus discos duros, piensas en lo que has mejorado.
Hoy en día tenemos una herramienta muy útil para aprender, y es internet. Podemos encontrar miles de tutoriales sobre cualquier tema, blogs o webs de otra gente que se dedica a lo mismo que nosotros, y que nos pueden ser fuentes de inspiración, redes sociales, etc.
Eso si, la principal herramienta la tenemos en nuestra imaginación. A menudo veo como hay gente que acusa a otra de plagiarles, de copiarles ideas, incluso de hacer un trabajo en el mismo lugar que lo hicieron ellos. Supongo que cada uno tendrá su parte de razón y de sinrazón. También pienso que está todo, o casi todo inventado, y que en ciudades pequeñas sobretodo no se puede tener a tu disposición tanto abanico de posibilidades como ofrecen otras más grandes, y que no pasa nada si se repiten, el caso está en que cada uno le de su punto de vista, su "toque" personal.
Hay que esforzarse en buscar ese encuadre que sólo tus ojos ven, y no el que han visto los ojos de otro, porque una cosa es inspirarse, y otra, claro está, es reproducir la misma escena, cambiando quizás, solo al personaje.
Lo mismo pasa con los procesados posteriores, revelados de toda la vida, aunque ahora en formato digital. Personalmente me gusta la naturalidad, rehuyo de montajes, y me encanta que una fotografía tenga sus colores vivos, que esté llena de Luz. No entiendo la moda de fotografías apagadas, faltas de saturación, y unos blancos y negros que más bien son una escala de grises. Creo que ese tipo de procesados están bien para usarlos de vez en cuando, pero no por costumbre en todas las fotografías de un reportaje. Lo veo como una falta de realidad. Pero claro, es solo mi punto de vista, está claro que muchos no opinan lo mismo, y de ahí el "éxito" que está teniendo últimamente esta moda.
Cada día me esfuerzo más en tener los ojos bien abiertos a todo lo que pasa a mi alrededor, y también la mente. Quizás un sitio dónde antes jamás hubiéramos imaginado realizar una sola fotografía, ahora nos ofrezca un mundo de posibilidades, o al revés, estemos cansados de los mismos sitios de siempre y esa rutina no nos haga motivarnos lo suficiente. Por eso digo que es muy importante aprender a crear, saber ver las opciones que nos ofrece todo lo que nos rodea.
En definitiva, la mejor manera de aprender es mirar hacia atrás, fijarnos bien en nuestros errores para no volver a cometerlos, y volver a mirar hacia adelante, descubrir todo lo que tenemos ante nosotros y exprimirle el jugo. Hay que ver para crear...
No hay comentarios:
Publicar un comentario